Los métodos anticonceptivos son las diferentes maneras que hay de prevenir el embarazo. Existen muchos tipos de anticonceptivos, por lo que tienes varias opciones para elegir la que mejor se adapta a ti y es recomendable utilizarlos desde la primera relación sexual y durante toda la vida fértil.
Dentro de los tipos de métodos que podríamos utilizar, el condón es el único método que además de evitar un embarazo sirve para prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Si usted es alérgicx al látex del condón, puede utilizar condones hechos de poliuretano. Es importante utilizar condones de látex o poliuretano únicamente para protegerse contra el VIH y otras ETS.
Algunas personas creen equivocadamente que si toman píldoras anticonceptivas estarán protegiéndose no sólo de quedar embarazadas, sino también de infecciones como el VIH y otras ETS. Las píldoras anticonceptivas u otros métodos anticonceptivos, como los dispositivos intrauterinos (DIU), o la ligadura de trompas, no le protegerán contra el VIH y otras ETS.
Es muy importante que utilice un condón de manera correcta y con regularidad, lo cual significa cada vez que tenga sexo vaginal, oral o anal. A muchas personas nunca les han enseñado a utilizarlos. La principal razón por la que fallan los condones, es el uso incorrecto del mismo. Además muchas personas no saben que sólo puede utilizarse una vez luego de haberlo usado.
Algunos tipos de métodos anticonceptivos son:
Preservativos masculinos
- El Condón o preservativo es una funda de látex que se coloca en el pene erecto en cada relación sexual e impide que el semen entre en la vagina, ano o boca. ¿Cómo utilizarlo? Se coloca cuando el pene está erecto, se aprieta la punta y se desenrolla hasta la base del pene. Se retira después de la eyaculación, antes de que el pene pierda la erección.
Pastillas Anticonceptivas
- Son pastillas de toma diaria hechas a base de hormonas que evitan la ovulación. Existen opciones de 21 o 28 comprimidos. ¿Cómo utilizarlo? Se tiene que tomar una pastilla cada día en el mismo horario, durante 21 o 28 días. Para empezar a usar este método se debe hacer una consulta previa con un médico y éste indicará cuál es la adecuada para cada mujer.
Anticoncepción Inyectable
- Son dosis de hormonas inyectables que inhiben la ovulación. Vienen en ampollas. ¿Cómo utilizarlo? Se aplica una inyección intramuscular profunda una vez al mes o trimestralmente, siempre en la misma fecha.
Anticoncepción de Emergencia
- Son una o dos pastillas que contienen una alta dosis de hormonas que retrasan la ovulación. Se recomienda su uso sólo para situaciones de emergencia. ¿Cómo se utiliza? Debe tomarse luego de una relación sexual en la que haya fallado el método o no se haya usado uno. Es más segura dentro de las primeras 12 horas aunque se puede tomar hasta 5 días después.
Dispositivo Intrauterino (DIU)
- Es una pequeña pieza de plástico con cobre que impide que los espermatozoides se junten con el óvulo, evitando así el embarazo. ¿Cómo utilizarlo? Se coloca en el interior del útero por un profesional en un consultorio.
Vasectomía
- Es un método quirúrgico permanente, seguro y sencillo. Cómo se usa Consiste en ligar los conductos deferentes de manera de impedir el paso de los espermatozoides desde los testículos hacia el pene. Puede realizarse con anestesia local y sin internación.
Recuerda que para comenzar a usar un método es necesario realizar primero una consulta, asesorarse con un profesional y elegir el adecuado para cada persona. En ÜMA podrás tomar una cita y sacarte todas las dudas que tengas relacionadas al tema.